exámenes de cambridge
20
Sep

Exámenes de Cambridge

Cada vez son más los alumnos interesados en certificar su nivel de inglés. Bien sea por trabajo, por estudios o para presentarse a unas oposiciones, tener un certificado es imprescindible.

¿Qué son los exámenes Cambridge?

Los exámenes Cambridge un tipo de exámenes oficiales gestionados por la Universidad de Cambridge que certifican el nivel de inglés, desde el más básico (PET) hasta el más avanzado (Proficiency)

A diferencia de otro tipo de exámenes en los que según la puntuación obtenida el alumno obtiene un nivel u otro, en los exámenes de Cambridge, el alumno realiza un examen, del nivel que sea, resultando apto o no apto, es decir aprobando o suspendiendo el examen.

Estos exámenes evalúan todas las competencias lingüísticas del idioma.

  • Comprensión escrita (Reading)
  • Expresión escrita (Writing)
  • Comprensión auditiva (Listening)
  • Expresión Oral (Speaking)

Y una vez que los apruebes, obtendrás un título oficial otorgado por la Universidad de Cambridge que acredita tus competencias lingüísticas en inglés, y que son reconocidos internacionalmente por colegios, institutos, universidades y empresas de todo el mundo.

Los exámenes de Cambridge se dividen en niveles según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

  • Key English Test (KET) o según el MCERL A2: Es el certificado más básico de Cambridge. Representa un nivel A2 (intermedio bajo) y es más típico de niños o adolescentes que de adultos, ya que es un nivel muy bajo y no demuestra un gran dominio con el idioma.
  • Preliminary English Test (PET) o según el MCERL B1: Es el título intermedio de nivel B1 de la familia Cambridge y demuestra tu inglés general en situaciones cotidianas. Válido tanto para adolescentes como para adultos.
  • First Certificate in English (FCE) o según el MCERL B2: Evalúa el nivel B2 de inglés, que es intermedio-alto. Dura unas 3 horas y media, y es el más demandado en España, ya que es el certificado mínimo demandado por universidades y empresas. A partir de este nivel se incluye una prueba más, que es el Use of English, aumentando, tanto la duración del examen, como su dificultad.
  • Certificate in Advanced English (CAE) o según el MCERL C1: nivel avanzado. Hay que tener un buen dominio del idioma para aprobar y obtener el certificado.
  • Certificate in Proficiency English (CPE) o según el MCERL C2: último examen de certificación de Cambridge, con el que deberás tener un dominio absoluto del idioma No significa que seas bilingüe, pero si que tengas un alto nivel en cualquier situación, tanto personal como profesional.

Estructura de los exámenes Cambridge

KET y PET

Estos exámenes están divididos en cuatro partes.

  • Reading and Writing. Evaluación de la lectura y escritura con distintos ejercicios.
  • Listening. Evalúa la comprensión oral del candidato.
  • Speaking. Los alumnos tendrán que hablar, en parejas, y demostrar que son capaces de comunicarse en una conversación sencilla.

Los exámenes duran aproximadamente 2 horas y existen versiones for schools que se usan para evaluar a niños y adolescentes.

First, Advanced y Proficiency

La estructura de estos 3 exámenes Cambridge es igual, cambiando únicamente la dificultad y la duración de cada parte. Además, se incluye la parte Use of English, que los exámenes inferiores no tienen.

  • Reading and Use of English: esta parte es la más diferente con respecto a los exámenes de niveles inferiores. El Use of English te exigirá conocer bien la gramática y el vocabulario.
  • Writing: a partir del First Certificate, es obligatorio escribir un ensayo en la parte 1. En la segunda parte nos dejan elegir entre varios tipos de escritos.
  • Listening: son 4 preguntas para las que tendrás 40 minutos. Puedes ser audios de una persona hablando o varias.
  • Speaking: tendrás que interactuar con otro alumno y el examinador. Además, un segundo examinador estará en el aula tomando notas para poder calificaros. Son pequeñas pruebas de corta duración.

Cursos de preparación de exámenes Cambridge

Si quieres preparar un examen de Cambridge, deberás tener en cuenta tu nivel y la urgencia que tengas en obtener el certificado, ya que se estima que para obtener el First Certificate desde un nivel B1 se necesitan alrededor de 100 horas lectivas.

En Lullabay disponemos de dos tipos de cursos para la preparación de exámenes.

Cursos estándar

Ideales para preparar el examen a medio plazo. Con 2 o 4 horas lectivas semanales, aprenderás poco a poco y tu aprendizaje estará enfocado en el examen, realizando ejercicios sobre las distintas partes del examen.

Cursos Intensivos

Si ya tienes el nivel al que quieres optar o estás muy cerca, un curso intensivo es la mejor solución. En 1 o 2 meses conseguirás preparar el examen. Al igual que los cursos estándar el aprendizaje está enfocado en el examen, y realizarás periódicamente ejercicios sobre las distintas partes del examen.

Realización del examen.

El examen se realiza en un centro examinador oficial autorizado por Cambridge English y se puede realizar tanto en papel como en un ordenador.

Preparación de exámenes

Lullabay es Cambridge Learning Partner por lo que podrás preparar tu examen de Cambridge, con total garantía. Contacta con nosotros y te informaremos sobre todos nuestros cursos de preparación de exámenes.

Leave a Reply